Se avecinan cambios fiscales en Estados Unidos. Episodio 37

Escucha «Se avecinan cambios fiscales en Estados Unidos. Noticias del 19 de marzo de 2021» en Spreaker.

La ayuda de emergencia para la lucha contra la crisis económica y social en Estados Unidos está en marcha, por lo que la atención de la Administración Biden puede centrarse en los cambios fiscales.

La información más clara que se posee al respecto es que no aumentarán los impuestos para las personas que ganen menos de 400.000 dólares al año. Este comentario fue indicado por la secretaria de prensa de la Casa Blanca.

Este umbral se aplica a familias no a individuos. Eso significa que se tienen en cuenta todos los ingresos del núcleo familiar, no se tienen en cuenta los ingresos individuales. Una persona soltera que ingresa 300.000 dólares no vera su tasa impositiva aumentada y si una pareja que ambos ganen 200.000 dólares cada uno.

Entre las medidas planteadas se comenta aumentar la tasa impositiva máxima al 39,6%, des del 37%, para aquellas familias que ingreses más de 400.000 dólares al año.

📈 El desempleo vuelve a superar su récord.

EL numero de personas que demandan las ayudas por desempleo ha crecido. En la última semana las solicitados al alcanzado la cifra de 770.000 , lo que eleva el desempleo total de la pandemia a 51,9 millones.

El plan de rescato de Biden extiende una ayuda suplementaria de 300 dólares a la semana junto a los beneficios generales de las prestaciones. El mismo plan de rescate indica que los evitarán los impuestos hasta los 10.200 dólares por las ayudas estatales recibidas.

☕ Los ejecutivos de Starbucks no han trabajado lo suficiente

No es muy habitual, pero ha ocurrido. Los accionistas de la empresa Starbucks han votado en contra del plan de remuneración para los ejecutivos de la compañía. Pero la resolución, nos es vinculante, pero determina la imagen que tienen los accionistas de los ejecutivos que gestionan la compañía.

El motivo principal es que las bonificaciones únicas en la compañía están siendo demasiado frecuentes sin ofrecer una explicación adecuada a los accionistas. La acción de la compañía ha aumentado un 92% durante el último año.

En el último año solo 10 empresas del S&P500 han tenido accionistas que han rechazado las mociones sobre el pago a Ejecutivos.

🏢 Google invierte en el mercado inmobiliario

Google considera que le queda mucho por crecer, sobre todo en negocio cloud,  y por ello va a invertir 7.000 millones de dólares en centros y oficinas este año 2021

Unos mil millones de dólares van destinados específicamente a California; lugar donde la pandemia ha producido una desinversión empresarial.

El CEO de la compañía ha comentado que la expansión de la compañía en lugares como Atlanta y Washington D.C. traerá más diversidad racial a más empleos e inversiones en comunidades diversas. La compañía planea abrir nuevas oficinas en Seattle, Houston y Mississippi.

Otros aspectos interesantes es que Google, una empresa tecnológica,  no adoptará un plan de teletrabajo permanente, y espera que los trabajadores se presenten a sus puestos asignados tres veces a partir de septiembre.

🔋 ¿Es Nikola un fraude?

A finales de febrero una auditoría externa confirmó que los responsables de Nikola habían exagerado o mentido sobre las características y capacidades de sus proyectos y sobre sus prototipos presentados.

Ahora vemos como su socio estratégico vende la mitad las acciones de su compañía. La compañía surcoreana quiere invertir esas ganancias en negocios relacionados con el oxígeno.

No hay que olvidar que el fundador de la empresa salió de la empresa en septiembre, cuando se escucharon las primeras voces de fraude. Ni siquiera la participación accionarial de General Motor en la compañía no se ha producido.

¿Cual es la realidad? ¿Esto ocurre en las nuevas empresas automovilísticas basadas en motores eléctricas?

Pero la moda de los vehículos eléctricos está fomentada la subidas en las acciones de empresas clásicas del sector como FORD, GM y Volkswagen.

🇬🇧 Reino Unido despierta a UBER

Los derechos laborales entran en UBER. Algo que no estaba en los planes de expansión de la compañía en el país.

Uber tiene que tratar a sus 70.000 conductores como trabajadores, lo que obliga a la compañía ofrecer un salario mínimo, pago de vacaciones y planes de pensión para los mismos.

Esto es consecuencia del fallo de la Corte Suprema del país, donde indicó que los conductores eran trabajadores de la compañía y no contratistas independientes.

El coste ya se ha realizado y se estima que tener trabajadores a UBER le supone un coste de 500 millones de dólares.

Pero ojo, en Europa esta compañía y similares que se basa en contratistas independientes en vez de trabajadores, tiene problemas legales y la legislación les obliga a considerarles trabajadores lo que puede ahogar sus perspectivas de crecimiento en Europa.