Una reapertura demasiado rápida. Episodio 38

Escucha «Una reapertura demasiado rápida. Noticias del 22 de marzo de 2021» en Spreaker.

A pesar de que el ritmo de vacunación se acelera en Estados Unidos, los casos de contagio están aumentado en 21 estados. Las variantes con más grado de infección se están extendiendo por el territorio nacional en el momento que los gobernadores están relajando las restricciones. Por ejemplo, retirar la mascarilla obligatoria cuando es una de las principales medidas de protección frente a la Covid19

Actualmente se está vacunando a 2,5 millones de personas al día, los niveles de infección no bajan. Están estancados, no se ha logrado reducir el número de casos diarios.

Hay que recordad que más de medio millón de personas han muerto por esta enfermedad.

Varios países, como Francia e Italia, han impuesto ya nuevas medidas de bloqueo para mitigar la propagación del virus a medida que aumentan los casos.

🚤 Todo el mundo quiere un barco

La pandemia ha provocado subidas de demanda de productos de forma inesperada y los barcos es un ejemplo de ello. El año pasado su demanda se disparó y el 2021 no muestra signos de desaceleración en el mercado náutico.

Los distribuidores no tienen productos suficiente para satisfacer la demanda y los fabricantes han tenido que aumentar la capacidad de producción para satisfacer tal demanda.

Una de las causas de este aumento es motivado por los nuevos navegantes. Y esto hace un efecto dominó pues amigos y familiares también participan en esta actividad al descubrirla.

🇯🇵 Sin espectadores extranjeros en los Juegos Olímpicos de Tokio

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ha confirmado que no permitirá la entrada de espectadores internacionales a Japón durante la competición, que está programada para este próximo verano, como medida para evitar la expansión del coronavirus.

El objetivo del Comité Organizador es garantizar «unos Juegos seguros para todos los participantes y el público japonés». Las entradas adquiridas por los residentes en el extranjero serán reembolsadas, pero se desconoce si el reembolso llevará la tarifa de gestión.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se pospusieron el año pasado hasta el verano 2021, del 23 de julio al 8 de agosto, debido a la pandemia de coronavirus.

En general, Japón se ha gastado oficialmente 15,4 mil millones de dólares para organizar los Juegos Olímpicos. Varias auditorías gubernamentales dicen que el costo real puede ser el doble.

💻Ford demuestra la transformación de la fuerza laboral

Ford ofrece a 30.000 empleados la opción de trabajar en su casa para siempre. Algo que no muestra como la pandemia a forzado la transformación de la fuerza laboral.

A partir de julio, los empleados de Ford pueden regresar a sus oficinas para aquellas acciones que requieran interacciones presenciales y el trabajo individual se puede realizar en casa. Esto permitirá personalizar los horarios de trabajo y adaptarlos a las necesidades de los empleados.

Con este tipo de iniciativas, una parte de la fuerza laboral de las  diferentes industrias pueden ofrecer un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, recortando sus tiempos de viaje y permitiendo más flexibilidad en su rol de cuidadores.

🇹🇷 Turquía se retira del tratado europeo contra la violencia machista

El Gobierno de Erdogan saca al país de la Convención de Estambul, del que Turquía fue pionero en 2011.

Este tratado es el primer instrumento en el mundo que sirve de norma fija para erradicar esta lacra.

Pese a ello, y sin dar razones, Erdogan retiró a su país por decreto presidencial, dando una victoria a los más conservadores y provocando el enfado de la oposición y de miles de manifestantes. Y es que solo en 2020, en Turquía hubo al menos 300 feminicidios.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado esta retirada de Turquía del acuerdo internacional diseñado para proteger a las mujeres de la violencia como «profundamente decepcionante».

📊 Que nos espera en la semana del 22 al 26 de marzo de 2021

Esta semana debemos prestar atención a las palabras del presidente de la Reserva Federal , Jerome Powell, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara el martes y el Comité Bancario el miércoles. Una buena forma de conocer la situación de la economía estadounidense y la importancia del estímulo fiscal y monetario para la recuperación económica.

También esta semana comienza la cumbre de cuatro días sobre innovación en la era digital organizada por el Banco de Pagos Internacionales. En esta cumbre también se podrán escuchar las voces de la presidenta del Banco Central Europeo, el gobernador del Banco de Inglaterra y el director del Banco de Canadá.

Respecto a los datos económicos, esta semana conoceremos los pedidos de bienes duraderos y los informes de ingresos y gastos personales junto con las cifras de ventas de viviendas nuevas y existentes.

Veremos también si se consolida el aumento de los rendimiento de los bonos que ha presionado los precios de las acciones, aunque los índices del mercado siguen en cerca de máximos históricos.